Cómo elegir guantes de seguridad

Existen muchos tipos de guantes de seguridad: de poliéster, de nitrilo, de látex, de piel… pero ¿sabrías elegir los que necesitas?

Los guantes de seguridad son indispensables en numerosos entornos laborales. Un EPI (equipo de protección interpersonal) que protege a las manos de numerosos riesgos como cortes, golpes, productos químicos... Todos los guantes deben contar con una etiqueta que recoja la información necesaria para saber si está diseñado para resistir determinados riesgos. ¿Sabrías entender esta etiqueta?

En Garsaco, siguiendo nuestra filosofía easy life, te contamos todo lo necesario para que puedas elegir los guantes que necesitas.

La etiqueta de los guantes

Los guantes cuentan con un marcado en el que se especifican todas las características:

Etiqueta guantes de seguridad

  • La marca del guante (Hantums) y el nombre de empresa (Garsaco Import S.L.) a la que pertenece dicha marca.
  • La normativa que establece los requisitos generales que deben cumplir todos los EPI (EN ISO 21 420:2020).
  • El marcado CE que demuestra que el producto cumple los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente exigidos por la Unión Europea.
  • La categoría que indica de qué tipo de riesgos protegen estos guantes. Pero ¿qué significa que en este caso sea cat II
    • Los de categoría I protegen de riesgos mínimos
    • Los de categoría II protegen frente a riesgos moderados.
    • Los de categoría III hacen frente a riesgos que podrían tener consecuencias muy graves.

Etiqueta guantes de seguridad

  • La normativa que se encuentra en la parte superior del pictograma indica contra qué riesgo específico hace frente este tipo de guante de seguridad. Esta normativa establece los requisitos y métodos de prueba a los que se tienen que someter los guantes diseñados para estos riesgos. En este caso, es la EN 388:2016, que es la normativa aplicable a los guantes que protegen frente a riesgos mecánicos como abrasiones, cortes, desgarros y perforaciones.
  • Esta normativa se acompaña de un pictograma que ilustra el riesgo.
  • Las letras y/o números que se encuentran en la parte inferior del pictograma se refieren al nivel de prestaciones que ofrece el guante según la normativa. En este caso, es 4133X.
  • ¿Qué significan estas letras y/o números? Tal y como indica el pictograma 'más información', hay que revisar la etiqueta del guante. Ahí hay una tabla en la que se detallan los resultados de las pruebas a las que el guante ha sido sometido:
    Tabla de la etiqueta guantes de seguridad

​Al ser un guante evaluado bajo la EN 388:2016 se ha sometido a cuatro pruebas principales:

    • Resistencia a la abrasión (0-4): Indica cuánto puede soportar el guante el desgaste producido por el roce o fricción con superficies rugosas. En este caso, 4.
    • Resistencia al corte por cuchilla (0-5): Mide la capacidad del guante para resistir cortes provocados por una hoja circular en movimiento que ejerce una presión constante sobre el tejido. En este caso, 1.
    • Resistencia al desgarro (0-4): Evalúa la fuerza necesaria para rasgar el material del guante. En este caso, 3.
    • Resistencia a la perforación (0-4): Determina la capacidad del guante para evitar que un objeto puntiagudo, como un clavo o una espina, lo atraviese. En este caso, 3.
    • Resistencia corte TDM: Prueba la resistencia del guante frente a cortes producidos por una hoja recta. En este caso, este guante no se ha sometido a esta prueba y por eso aparece una X.

Dependiendo de la normativa sobre la que el guante esté evaluado se someterá a unas u otras pruebas. De ahí que se necesario siempre revisar la etiqueta para ver qué significan las letras y/o números.

  • En este marcado, también generalmente se encuentra la talla. En este caso T-9, que correspondería a una talla L.
    • T-5: equivale a XXS.
    • T-6: XS.
    • T-7: S.
    • T-8: M.
    • T-9: L.
    • T-10: XL.
    • T-11: XXL.
    • T-12: 3XL.

Elige tu guante Hantums

Para elegir el guante correcto no solo debes atender a la comodidad, sino que entender los riesgos del trabajo que vas a desempeñar y las prestaciones que ofrecen los guantes es vital. De ahí que te recomendemos siempre revisar la etiqueta de los guantes para asegurarte de que se corresponden con los riesgos a los que vas a hacer frente.

Un guante bien elegido previene accidentes y te protege. En Hantums queremos que protejas la herramienta más valiosa: tus manos.


Iniciar sesión para dejar un comentario